miércoles, 21 de noviembre de 2012

KICHWA AMAZÓNICO



Idioma: Kichwa Amazónico (Runa Shimi).
Familia lingüística: Kichwa.
Afinidad con otras etnias: Ninguna en Ecuador, Quechua en Perú.
Auto denominación: Kichwa, Runa, Runa Kuna.
Población: Alrededor de 80.000 personas que se reparten en tres grupos: Kichwa del Ñapo o Ñapo-Kichwa (q-Napo), Kichwa del Tena o del Alto Ñapo (q-Tena) y Kichwa del Pastaza, Canelo-Kichwa o Bobonaza-Kichwa (q-Pastaza).
Territorio ancestral: Se piensa que los Kichwa amazónicos son parte de una amalgama de diferentes etnias que se agruparon bajo la lengua quichua, la cual se atribuye que fue llevada por los mismos españoles en la época de la colonia para establecer contacto con grupos aislados. En un comienzo el quichua serviría como lengua franca para comunicarse entre las diferentes etnias, pero luego se adoptaría como lengua ma-terna, que progresivamente iría desplazando a las lenguas locales. Por este motivo, dentro del vocabulario de los diferentes grupos de kichwas de la Amazonía es posible encontrar palabras que derivan de otras lenguas amazónicas, incluso algunas de ellas ahora extintas, o que nunca habitaron en el actual territorio ecuatoriano.
Territorio actual: Los Kichwas del Ñapo se asientan a lo largo de los ríos Ñapo, Agua-rico, San Miguel y Putumayo, en las provincias de Ñapo, Orellana y Sucumbíos; los Kichwas del Tena habitan en la zona de Archidona, Tena y Napo-Galeras, en el alto río Ñapo, al occidente de la provincia de Ñapo; los Kichwas del Pastaza, están a lo largo de los ríos Bobonaza, Curaray, Villano y Pastaza, en la provincia de Pastaza.




Ubicación geográfica

Práctica productivas

Nacionalidad que tiene como eje de producción la actividad agrícola. Producción que es completada con la caza, que la realizada mediante lanzas, trampas; la pesca se realiza con atarraya en los ríos grandes y en los pequeños utilizan la ishinga, el barbascos, el guami, que son elaborados de lisan en forma de un tuvo; otra actividad es la crianza de ganado.

En referencia a la agricultura se siembra, yuca, plátano, café, cacao, maíz, frijoles; para la misma se planificaba de acuerdo de las fases lunares y días específicos para obtener buenos resultados en la cosecha, producción que es dirigida en su mayoría al consumo propio. La elaboración de artesanía, es un rubro importante en la economía de esta nacionalidad, elaboran abanicos con plumas de pájaros, shigra de chambira, pita, shushuna, guami, cucharas de palo, batan para preparar la chicha, canastas, collares, flauta de guadúa, tambores confeccionados con cuero de venado y boa.



Prácticas alimenticias

Esta nacionalidad tiene en su dieta la presencia de carne de monte, preparaban un locro con yuca plátano y carne, este tipo de comida es muy degustada en este pueblo, en especial en las bodas, pedidas o en fiestas de la comunidad. No debemos olvidar que la yuca representa el producto fundamental en su dieta, con ella inclusive elaboran, chicha, vinillo, etc. Otro producto fundamental en su alimentación es el plátano, que también lo usan para elaborar, guarapo y chucula una colada propia del pueblo.

Prácticas medicinales

Nacionalidad con una gran riqueza medicinal en lo concerniente a plantas, entre algunos ejemplos citaremos la utilización de: la corteza de pitón para purificar la sangre en el caso del post- parto; la manteca de boa en caso de torceduras, fracturas o contra la gripe; la verbena para curar diversas enfermedades como vómito, diarrea, caída de pelo, inclusive para la peste que contraen las aves domesticas; el tabaco, para curar gripes, golpes, etc., producto utilizado sobre todo por los chamanes, curanderos y comadronas; el jengibre para curar dolor estomacal, gripe, también es utilizado en la comida como condimento; la uña de gato para dolores musculares y mal de corazón; la guayusa es utilizado como café, para eliminar la pereza, dolores musculares.

A pesar de esta riqueza material y cognitiva, la presencia de la medicina química es innegable en esta nacionalidad.


Costumbres, símbolos y creencias

Esta nacionalidad acostumbra a utilizar el ají para poner en los ojos de los niños recién nacidos, niños o jóvenes desobedientes, aplicación que tiene su fundamento en la posibilidad de enseñar en el primer caso a ser valiente y en el segundo como forma de castigo, para que no se vuelva a cometer faltas contra la comunidad o las personas que la conforman, por ello su aplicación debe ser hecha por el más anciano de la comunidad La mujer para sembrar yuca se pintaba la cara con achiote en la frente en forma de cruz, en la mano llevaba las hojas de monte para dar la bendición a las estacas de yuca, el día escogido para este ritual era el miércoles. Luego de la siembra ella no debería bañarse, peinarse, ni coger la escoba, tampoco lavar la ropa con jabón; porque si lo hacía, la yuca se dañaba cuando ésta madurara.



También se acostumbra en el huerto antes de plantar la yuca realizar una ceremonia: las mujeres llevan a cabo rituales preparatorios que incluyen el uso de pinturas faciales, fabricadas con la planta denominada manduru, con el fin de conseguir la ayuda de las fuerzas naturales tales como la chacra amu, para que la siembra de buena cosecha.



Vestimenta

Su vestimenta original era elaborada con materiales de la zona y cueros de animales, en el caso de las mujeres se cubrían con una falda elaborada de lanchama, pita, y los hombres de cuero de venado un pantalón larga con basta ancha hasta el tobillo, no utilizaban zapatos.

Actualmente ha cambiado, el 90% ya no utilizan esa vestimenta y el 10% mantienen la vestimenta original, cambio que se ejerce sobre todo en los jóvenes por influencia de las urbes cercanas adonde ellos acuden para estudiar, olvidan así de algunas costumbres de su pueblo.



Comunicación

El grito, el soplo del caracol, son mecanismos de comunicación colectivos con representación simbólica en la cotidianidad del pueblo. El grito, se lo realiza cuando un dirigente regresa de una comisión o cuando los cazadores llegan al caserío con abundante carne; el soplo del caracol, se lo utiliza con diferentes variedades tonales, en un caso el tono representa la muerte de un integrante de la comunidad, otro tono representa el llamado a minga, asambleas y actos ceremoniales.



Prácticas artísticas y lúdicas

Los instrumentos que esta nacionalidad utiliza para cantar y bailar en sus fiestas propias, en sus ceremonias son: Tambor, esta hecho de piel de animales y madera de cedro lleva piolas de pita chambira y cera, la flauta elaborada de guadua, el violín y la tortuga. En esta nacionalidad aun se juega al mejor nadador en los ríos de la comunidad, a las cogidas, lanzamiento de pepas y mensajes verbales, a estos juegos se suman otros como el fútbol, voleibol.



Mito de origen

De acuerdo con la versión kichwa amazónico, sobre sus propios orígenes, ellos descienden de la unión entre la luna, ser masculino para los runas amazónicos y su hermana.

SECOYA





Idioma: Pai coca ("palabra de la gente").
Familia lingüística: Tucano Occidental.
Afinidad con otras etnias: Siona, con quienes comparten muchas costumbres; sus lenguas son muy similares, pero no iguales.
Auto denominación: Pai ("gente").
Otros nombres: Angotero, Encabellado.
Población: Alrededor de 300 personas en Ecuador y 150 en Perú.
Territorio ancestral: Su territorio alcanzó los ríos Lagartococha, Aguarico y Zábalo, hasta su confluencia con el Ñapo; y en el río Ñapo, desde Pañacocha hasta su confluencia con el río Aguarico.
Territorio actual: Básicamente en la comunidad de San Pablo de Kantensiya, margen sur del río Aguarico, provincia de Sucumbíos, nororiente de Ecuador.
Origen
En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras, se los conocía como "los encabellados".

Población
Son aproximadamente 380 habitantes.

Ubicación
Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

Idioma
Paicoca, perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.

Organización sociopolítica
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros estas son: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.

Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.

Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.

Artesanías
Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

• Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.

• Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.

• Dónde Comprar: En todas las comunidades de sionas y cofanes las mujeres ofrecen sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos por los turistas para adquirirlas.

Economía
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.

Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación.

Atractivos
• Reserva Faunística Cuyabeno, presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre tropical del Ecuador, el cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales para mantener el nivel de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas inundadas. Detalle

MACABEA



Cultura proveniente de un mestizaje; que han vivido hace mucho tiempo y siguen viviendo en la actual Macas. Se caracteriza por tener una alimentación basada en la rolaquimba, yuca maní, carne, etc. con sazón y  adobe propia de su creatividad, la bebida de la guayusa restregada con hojas y ramas son las características particulares de la gente Macabea, además de una forma de vida sociable diferenciada en un trabajo de randimpa (minga) actividad que tenía como razón el trabajo comunitario para ayudar en la chacra, desmontes, etc. a uno de sus miembros y/o a su familia, pero el beneficiario de la randimpa debía devolver el favor a uno de los randimperos.

Reino de los Asmoneos
Fecha 167 - 160 a. C.
Lugar Tierra de Israel
Causas Antíoco IV prohíbe las prácticas religiosas judías
Resultado Establecimiento del reino de los asmoneos
Cambios territoriales El Imperio seléucida pierde el control de Judea, que regresa a manos judías
Beligerantes
Hebreos de Judea Imperio seléucida

Comandantes
Matatías†
Judas Macabeo†
Jonatán Macabeo Antíoco IV Epífanes
Lisias
Gorgias
Nicanor†

Fuerzas en combate
Al menos 13.0001 2 100.000+ infantes
20.000 jinetes
32 elefantes de guerra3

Bajas
Desconocidas. Más de 2.000 Desconocidas. Más de 10.000


Revuelta de los Macabeos
(167 a 160 a. C.)

Uadi Haramia – Bet Horón – Emaús – Bet Zur –
Bet Zacarías – Adasa – Datema – Elasa


Para otros usos de este término, véase Macabeos (desambiguación).

Los Macabeos (hebreo: מכבים o מקבים, Makabim) constituyeron un movimiento de liberación judío, que luchó y consiguió la independencia de Antíoco IV Epífanes, rey de la helénica dinastía seléucida, sucedido por su hijo Antíoco V Eupátor. Los macabeos fundaron la dinastía real asmonea, proclamando la independencia judía en la Tierra de Israel durante un siglo, desde el 164 al 63 a. C.

Aún son recordados nacionalmente por el pueblo hebreo en la festividad de Jánuca. Más aún son considerados héroes nacionales del pueblo de Israel y la rebelión es conmemorada religiosamente de forma anual. La Iglesia católica reconoció a los Santos Macabeos como mártires en su santoral, aunque esta festividad fue suprimida en 1969.4 La Iglesia ortodoxa sigue celebrando el día de los Santos Mártires Macabeos el 1 de agosto, cinco días antes de la conmemoración de la transfiguración de Jesús.Índice
1 El levantamiento
2 Mención en los Deuterocanónicos
3 Origen del nombre
4 Referencias
5 Véase también
6 Enlaces externos


El levantamiento

El 167 a. C., después de que Antíoco emitiera en Judea los decretos que prohibían la práctica de rituales religiosos, un sacerdote rural de Modín, Matatías el Asmoneo, encendió la chispa de la revuelta contra el Imperio seléucida rehusando adorar a los dioses griegos.

Matatías asesinó a un judío helénico que se adelantó para ofrecer un sacrificio a un ídolo griego en el pueblo de Matatías. Él y sus cinco hijos huyeron a las montañas de Judea. Tras su muerte, un año más tarde, su hijo Judas Macabeo lideró un ejército de judíos disidentes a la victoria contra los seléucidas. El término macabeos para designar al ejército de Judea proviene del apellido de Judas, cuyo significado es 'martillo'.

La revuelta provocó varias batallas individuales, en las que las fuerzas macabeas ganaron reputación en el ejército sirio debido a sus tácticas de guerrilla. Tras la victoria, los macabeos entraron triunfantes en Jerusalén, realizaron una limpieza ritual del Templo, restableciendo los servicios tradicionales judíos e instaurando a Jonatán Macabeo como sumo sacerdote.

Un gran ejército sirio fue enviado para aplacar la revuelta, pero regresó a Siria tras la muerte de Antíoco IV. Su comandante Lisias, preocupado por los asuntos internos de Siria, llegó a un compromiso político que permitía la libertad religiosa.

Tras el reacondicionamiento del Templo, los partidarios de los macabeos quedaron divididos por la decisión de seguir o no luchando. Cuando la revuelta comenzó bajo el liderazgo de Matatías, era vista como una guerra por la libertad religiosa para acabar con la opresión seléucida. Sin embargo, cuando los macabeos comprobaron el éxito de la misma, muchos quisieron seguir luchando para conseguir la independencia. Este conflicto sería germen de la división entre fariseos y saduceos bajo el reinado de monarcas asmoneos posteriores como Alejandro Janneo.5

Los partidarios de seguir combatiendo por la independencia fueron liderados por Judas Macabeo. Tras su muerte en batalla el 160 a. C., le sucedió como comandante del ejército su hermano menor, Jonatán, que ya era sumo sacerdote. Jonatán firmó tratados con reinos extranjeros, provocando mayores distensiones entre aquellos que deseaban libertad religiosa frente a poder político. A la muerte de Jonatán el 142 a. C., Simón Macabeo, el último hijo de Matatías, ascendió al poder. Ese mismo año, Demetrio II, rey de Siria, garantizó a los judíos la independencia política completa, y Simón, sumo sacerdote y comandante de los ejércitos judíos, fundó la dinastía Asmonea. La independencia judía se mantuvo hasta el 63 a. C., cuando el general romano Pompeyo capturó Jerusalén y sometió todo el reino al dominio de Roma. La dinastía Asmonea se mantuvo hasta el 37 a. C., cuando el idumeo Herodes el Grande se convirtió de facto en rey de Jerusalén.

Cada año los judíos celebran la Jánuca (Hanuca) en conmemoración de la victoria de Judas Macabeo sobre los seléucidas y los milagros consiguientes.

Mención en los Deuterocanónicos

Macabeos de Wojciech Stattler (1844).

La Historia de los Macabeos se encuentra recogida en los Libros Deuterocanónicos Macabeos I y Macabeos II. Los libros Macabeos III y Macabeos IV no están directamente relacionados con el pueblo del mismo nombre.

Origen del nombre

El término «Macabeo»6 es utilizado en ocasiones para designar a la Dinastía Asmonea, aunque técnicamente los auténticos Macabeos fueron Judas y sus seis hermanos. El nombre «Macabeo» era un apodo personal de Judas, y las posteriores generaciones no fueron descendientes suyas. Aunque no existe una explicación definitiva del significado del término, una opción es que derive del arameo maqqaba, 'el martillo', en reconocimiento de su ferocidad en el combate. También es posible que el nombre Macabeo sea un acrónimo del verso de la Torá:

Mi kamoja ba'elim YHWH.

¿Quién como tú, oh Señor, entre los poderosos?

SHUAR



Etnia ancestral conocida mundialmente por la reducción de cabezas, temerarios, guerreros y grandes cazadores, han habitado por siglos las tierras del actual territorio de Morona Santiago, en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas, llegando a depender de gran forma de la caza y pesca. Actualmente son sedentarios y complementan estas actividades con la agricultura, hábiles para la elaboración de artículos artesanales a base de productos naturales como semillas, cortezas y otros de uso folklórico en fiestas y celebraciones.




Shuar


Idioma Shuar-Chicham


Los shuar (también conocidos como jíbaros, nombre asignado por los españoles durante la época de la conquista) son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el nombre de jíbaros.Índice [ocultar]
1 Territorio
2 Economía
3 Creencias
3.1 Reducción de cabezas
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos


Territorio

El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de Shuar en territorio peruano, al norte de sus departamentos amazónicos.

Ni el Imperio inca ni España lograron controlar este territorio. En 1490 rechazaron a los incas y en 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones españolas. En 1599 los Shuar dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles, quienes les dieron el nombre de jíbaros (también jívaros o xívaros), como sinónimo de salvajes, porque después de matar a sus enemigos los Shuar practicaban el ritual del tzantza, consistente en cortar y reducir la cabeza, por un procedimiento que está descrito más abajo.

De hecho, la palabra jíbaro parece ser una deformación de la palabra "xivar" que en lengua Shuar significa "gente".

Economía

La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.

En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.

En los últimos años, para los Shuar del Ecuador, la principal amenaza es la afectación de sus territorios por la expansión de la frontera petrolera, la minería, y para muchos expertos proyectos tipo REDD+.1 Estos últimos estarían violando sus derechos ancestr
ales de uso de sus bosques.

Tradicionalmente el asentamiento fue disperso, zonificado de acuerdo a las relaciones de parentesco. Actualmente se integran a la estructura político administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE, FIPSE, CISAE. Hay varias unidades llamadas "centros", vinculados en torno a una zona comunal, que es la plaza donde funcionan servicios tales como escuela, capilla centro de salud, campos de juego y lugar de reuniones sociales. Su territorio está delimitado por el número de familias que conforman y es reconocido por las autoridades.

Creencias

La mitología Shuar está vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer.

En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a la mujer Shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena de espíritus que habitan en las cascadas o las orillas de los ríos.

El gran mundo espiritual de los Shuar es repetitivo. No creen en que el ser humano tenga un final. Creen que luego de nacer y cumplir su vida, no llegan a un estado permanente con la muerte sino que su espíritu, Arútam, es recibido por otro ser humano que puede ser su hijo o su nieto, quien cumple nuevamente otro ciclo vital, así en forma indefinida.

El Arútam es considerado como un espíritu clave para los varones, porque creen les da más potencia y fuerza. Piensan que quien posee un Arútam, no puede morir sino de enfermedades contagiosas. Los niños comienzan a buscar este espíritu en la selva desde los seis años de edad. En la cultura de la selva, los elementos de la Naturaleza guían la vida de sus habitantes.

La palmera de chonta, su fruto maduro, representa el mito del Uwi. Éste señala la estación de la abundancia en la selva. En la cosecha de sus frutos se celebran rituales con ruegos a Uwi. Piden que fermente la chicha de chonta, dé fertilidad a los animales, a las plantas y vitalidad al hombre. Si estos ritos son celebrados muy ceremoniosamente, se cumplirá con todo lo pedido; de lo contrario vendrá escasez de alimentos y muerte.

La secuencia del día y la noche en la mitología de los Shuar la relacionan con la victoria.

El chamán, llamado Uwishin, es una especie de sacerdote mediador con el mundo sobrenatural y a la vez es un líder político.

Reducción de cabezas

La reducción de cabezas es una tradición ancestral Shuar y tiene gran simbolismo. Cuando se enfrentan dos tribus Shuar por territorio o por otros motivos, el jefe vencedor toma la cabeza del jefe perdedor y procede a la reducción de la cabeza del mismo. El jefe Shuar se encarga de hacer la tzantza totalmente solo, en profunda meditación y ayuno. Los miembros de la tribu vencida pasan a ser parte de la tribu vencedora, sin que haya repudio o discriminación.

Para la reducción de la cabeza, los Shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego, con un cuchillo, hacen un corte desde la nuca al cuello, tiran de la piel y la desprenden del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.

El siguiente paso es meter la piel en agua hirviendo, a la que le añaden jugo de liana y otras hojas, lo cual evita el desprendimiento del cabello. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos, ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente pudrirse.

A continuación, retiran la cabeza del agua; en ese momento está reducida a la mitad del tamaño original, y dejan que se seque. Una vez seca, raspan la piel por dentro para quitar restos de carne, y evitar el mal olor y la putrefacción; finalmente la frotan por dentro y por fuera con aceite de Carapa.

Después, cosen el corte realizado en la nuca, para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, a la que introducen una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.

Finalmente, la cuelgan sobre el fuego para disecarla poco a poco con el humo, a la vez que van dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza termina de reducirse. Después, retiran la piedra o la arena y tiñen la piel de negro. Tras el proceso, la cabeza reducida termina teniendo el tamaño aproximado de un puño, es decir la tercera o cuarta parte de su tamaño original.

LOS HUAORANI

Los Huaorani son una de las tribus más aisladas y luchadoras de la Amazonía, y están ubicados cerca de los ríos Napo, Curaray y Cononaco. Desde la llegada de los españoles, los Huaorani tuvieron que pelear por sus tierras, con pocos deseos de abrir su sociedad al mundo exterior. Su historia es violenta y sangrienta porque los Huaorani estaban dispuestos a hacer lo necesario para rechazar a conquistadores, misioneros, migrantes ecuatorianos y magnates del petróleo. Ahora, existen menos de 1,000 huaoranis que viven en las selvas ecuatorianas de la Amazonía.


Lengua



Los huaorani hablan huao terero, transcrito también como wao tededo, una lengua aislada, y son unas dos mil personas. En los últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos permanentes en la selva. Pero, cinco comunidades, tagaeri, huiñatare, oñamenane y dos grupos de taromenane, han rechazado todo el contacto con los no huaorani, y se mueven continuamente en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la frontera peruana.

La palabra huaoo significa simplemente 'humano', en huao terero. Antes del siglo XX, huaorani señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco con el hablante. Otras personas del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni, mientras que los forasteros eran designados con el término despectivo cowode 'caníbal malvado'. El uso de huaorani como un término para el conjunto de este pueblo, emergió en los últimos cincuenta años pasados en un proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la creación de la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, un servicio de radio y una liga del fútbol. También funciona la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonia Ecuatoriana, AMWAE.

Relación con el medioEl huaorani tiene un conocimiento elaborado de la vida de las plantas de la selva circundante. Una de sus habilidades más elaboradas es la extracción del curare, una neurotoxina potente, para su uso en dardos para cerbatanas en la caza y en la guerra. Frecuentemente cazan monos. Actualmente algunos Huao trabajan en un proyecto etnobotánico para documentar, y preservar su conocimiento de la vida de las plantas y de sus aplicaciones.

Para la cosmovisión huaorani no hay distinción entre el físico y los mundos espirituales y los espíritus están presente a través del mundo. Creen que alguna vez el mundo entero era un bosque ömë. La selva es la base esencial de su supervivencia física y cultural. Para ellos, el bosque es la casa, mientras que el mundo exterior es inseguro: El vivir en el bosque ofrece la protección contra la brujería y los ataques de la gente vecina. Ellos sintetizan esto diciendo: "los ríos y los árboles son nuestra vida." (Kane 1995:199). El bosque teje la tela de la vida y de los conceptos de cada Huaorani sobre el mundo.

Es notable su detallado conocimiento de la geografía y la ecología. Las plantas, especialmente los árboles, tienen un interés complejo e importante para el Huaorani. Su almacén de conocimientos botánicos es extenso e incluye los venenos, alucinógenos y las medicinas. También relacionan las plantas con sus propias experiencias. La palma del chontaduro Bactris gasipaes es usada para hacer las lanzas y cerbatanas, además de producir la fruta, y se asocia con los antepasados. La Balsa Ochroma lagopus es usada con propósitos ceremoniales .

El huaorani cree que los animales de su bosque tienen espíritu. Esto es la base de una mezcla peculiar de las prácticas que reconocen y respetan animales, pero no los blinda del daño para el uso humano. La caza provee una parte importante de la dieta de Huaorani y es de significación cultural. Para contrapesar la ofensa de la caza, un chamán demuestra respecto a través de la preparación ritual del curare usado en los dardos. La caza con tales dardos no se considera matar, sino recuperación, cosecha de los árboles. Tradicionalmente, limitaron las especies buscadas a los monos, aves, y pecarís. Nunca cazan tampoco venados y tampoco ninguna serpiente ni el jaguar ni otros depredadores carnívoros como el águila. Se supone que los Huorani descienden de la unión de un jaguar y un águila y que las serpientes son un presagio muy malo y la matanza de ellas es un tabú de gran alcance.

La pesca y el cultivo de la yuca son muy importantes para completar la dieta de los huaorani.

Matrimonio

Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas.

Derechos territoriales

En 1990, los huaorani lograron el reconocimiento de su propiedad colectiva sobre una reserva indígena de 6.125,6 km², que les permitirá una existencia semi-autónoma. Un proceso de demarcación está en curso para delimitar esta región con una cerca de árboles, para desalentar la colonización. El parque nacional de Yasuní se traslapa con la reserva huaorani y proporciona una cierta medida de protección del medio ambiente. Además, el gobierno ha creado una zona protegida para evitar el contacto con los tagaeri.

El título sobre la tierra no se extiende al minerales subsuelo y excluye por tanto los yacimientos de petróleo. El gobierno de Ecuador ha otorgado contratos sobre la zona a las corporaciones multinacionales del petróleo. Los derechas de perforación petrolífera provocaron el conflicto de nuevo en 2005, y los Huaorani han desafiado la concesión del gobierno nacional del "bloque 31" para 1.000 km² del parque Yasuní. Una delegación de más de 100 Huaorani a Quito en julio de 2005 e invitó a retirarse de Yasuni.

MONTUBIOS





Aspecto Físico
        En general los montubios de la costa ecuatoriana, son más bien de contextura delgada, más alta que los indígenas y menos fornida. Se caracteriza más bien por su tez blanca, en muchas ocasiones su nariz aguileña y casi siempre su carácter extrovertido. Los montubios se ubican principalmente en las provincias de Manabí, Guayas y el Oro.
es machista, acompañado de su machete, tiene comportamientos violentos, no solo con su pareja, sino en su localidad, normalmente por ajuste de cuentas por un amor prohibido, litigio de tierras, herencias y demás.



Ancestralmente la familia era ampliada y estaba conformada por la unión de varias familias nucleares sobre la base de alianzas matrimoniales de carácter endogámico.


Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de formulación de una propuesta estructural [orgánica y cultural], que les permita defender sus recursos y su actividad económica y cultural.

Economía
Tradicionalmente su economía era de autosubsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que vinculan a la nacionalidad a la dinámica de la sociedad.
Territorio

. Poseen un territorio legalizado de 515.106,13según datos de CPR. De estas 343.018,17 hascorresponde a 47 comunas con títulos de propiedad y172.087, 96 hectáreas en posesión de 15 comunas queestán luchando por su legalización correspondiente.
Población
. Según datos (PRODEPINE,1997) en 1995 existían : 500 punáes,34.850 huancavilcas y 30.340 manteños. Según Alvarez, Silvia proporciona unapoblación aproximada de 100.000 habitantes.
 Actividades económicas
. Sus actividades principales estaban relacionadascon el intercambio de bienes y servicios a través del mar, especialmente despondylus, una concha muy ligada a la ritualidad de la lluvia y requerido en elsur andino. Sus embarcaciones llegaban hasta Chile y México. Actualmenteviven de las actividades agropecuarias, pesca y del turismo.
Proceso de recuperación de su identidad.
A pesar del proceso demestizaje y de ser identificados como "Cholos" o "Montubios", en la década del80, estos pueblos iniciaron una reconstrucción de su identidad indígena comoparte de la revitalización de nacionalidades y pueblos indígenas que se ha dadoen el Ecuador, la defensa de sus tierras comunales y la reivindicación de laarqueología de la zona.
Retos
. Los principales retos podemos citar la falta de personería jurídica dealgunas comunidades, la titularización de sus tierras comunitarias,fraccionamiento de algunas comunas por la venta ilegal de tierras, consolidaruna organización sólida que les defienda sus derechos fundamentales y lareafirmación de sus identidades propias.
Organización


AFROECUATORIANOS






Esmeraldas es hogar de la más grande población de afro-ecuatorianos. Cerca de 150.000 afro-ecuatorianos viven en Esmeraldas, haciendo que esta provincia sea la más poblada por esta agrupación. Ellos son descendientes de los africanos occidentales que escaparon de la esclavitud en Colombia y Perú, para refugiarse en los bosques espesos de Esmeraldas. Actualmente, los afro-ecuatorianos de la provincia pueden ser encontrados en las grandes ciudades, así como en pueblos pesqueros y en comunidades de agricultores de la selva. La cultura afro-ecuatoriana es reconocida por su música y baile con marimba, así como su característica comida a base de coco.





Histórica y culturalmente los dos núcleos principales de población y cultura afroecuatoriana se encuentran en la provincia de Esmeraldas y en el Valle del Chota, en las provincias de Imbabura y Carchi. También existe un importante número de afroecuatorianos en ciudades como Guayaquil, Quito e Milagro. Mientras que en Guayaquil suelen ser de origen principalmente esmeraldeño, en Quito pueden ser tanto esmeraldeños o choteños. Recientemente se han dado flujos de migración de afroecuatorianos hacia el oriente ecuatoriano.

Dentro del Ecuador son un grupo que históricamente ha sufrido importantes niveles de pobreza, marginación y discriminación. Esta situación ha venido cambiando y ahora es posible ver cada vez más a afroecuatorianos en posiciones y lugares en la sociedad ecuatoriana a los que antes no podían llegar. Así, poco a poco, han ido logrando en las últimas décadas el respeto, y el reconocimiento de la sociedad ecuatoriana en general.
Cultura y religión

El aspecto más visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la música. Por un lado, está la música negra de la provincia de Esmeraldas ubicada en la costa norte del país. En este lugar se desarrolló y conservó la música característica de las comunidades afrodescendientes de esta zona que se caracteriza principalmente por el uso de la marimba y tambores.

Por otro lado están las comunidades negras del Valle del Chota en la Sierra norte en la frontera entre las provincias de Imbabura y Carchi en donde se desarrolló el ritmo conocido como Bomba del Chota, usualmente tocado por guitarras y tambores. Los dos tipos de música difieren mucho entre sí, dado a que la música esmeraldeña es más fuerte en su herencia afro mientras que la bomba del chota evidencia su desarrollo en la sierra ecuatoriana y así muestra en forma más acentuada influencias indígenas y mestizas.

Con respecto a la religión y los afroecuatorianos, es notoria la ausencia de rastros de cultos africanos en el Ecuador. Así, a diferencia de lo que ocurre en Cuba o Brasil, no se tiene un sincretismo religioso o un culto africano activo. De todas formas es importante tomar en cuenta expresiones religiosas católicas de los pueblos esmeraldeños, en los cuales suele jugar papel importante con cantos y música con una identidad muy específica, como es el caso de la Misa esmeraldeña.
Son llamados Afroecuatorianos a los descendientes de los esclavos que llegaron a América. Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de Afros=descendientes de África. y ecuatorianos= nacidos en Ecuador. Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun cuando no existía la República del Ecuador como tal, y era conocida como la Real Audiencia de Quito. Desde entonces han aportado con su cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros africanos, tomando matices y adopciones de culturas americanas nativas, De esta manera ayudan a enriquecer la diversidad cultural del Ecuador, que lo caracterizan como país pluricultural.